El pabellón nacional se eleva a los cielos de la tierra y atrás el Templo de la Patria, el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Santa María de la Asunción, que nos acogen a todos, creyentes y no creyentes, nacionales y gentes de otras tierras. ¡Este Templo-Oratorio representa soberanía entre iguales, Estado de derecho democrático y sociedad abierta, que permiten construir a diario, paso a paso, con justicia y libertad, la condición humana!

viernes, 29 de noviembre de 2013

“¡Atentan contra vida de hija o hijo de Cartes y este ordena operación exterminio de delincuentes en represalia!”, habría sido el titular de la prensa poder fáctico o canalla, de haberse tratado, las víctimas de tal crimen horrendo, de miembros de la familia presidencial. La agravada, extendida y profundizada, situación de inseguridad ciudadana que impera en el país, y que la padecen sobre todo los grupos mayoritarios y más vulnerables de la población, urbana y rural, se ha vuelto crítica, porque este desgobierno carece también de algo semejante a una elemental política pública de seguridad. Empeorando todo, esto coincide con un proceso muy preocupante de crisis institucional de la Policía Nacional, que igualmente el Palacio de López niega que exista. El agravamiento de la inseguridad ciudadana no es de exclusiva responsabilidad de la administración Cartes (2013-2018). Se trata de una más de las herencias nefastas y nefandas de los desgobiernos inmediatamente anteriores. Pero se complica la crisis porque el actual presidente minimiza o niega los problemas, en lugar de someter a revisión permanente cada área de su responsabilidad de “gobernante”, para encontrar soluciones posibles, pero efectivas, a problemas de larga data. Incluso están en duda las condiciones reales de seguridad de la familia presidencial y de sus entornos más cercanos. Es que como en otros países, nadie se siente seguro en el Paraguay, por rico o poderoso que sea, y ello incrementa exponencialmente la crisis y sensación de inseguridad.

Escribe José Luis Simón G. Horacio Cartes, presidente del Paraguay gracias a su inmensa fortuna personal, originada en el narcotráfico, el lavado de dinero y la fabricación, piratería de marcas y falsificación y contrabando de cigarrillos, es una suerte de "señor feudal" posmoderno, y carente de la menor experiencia, politiquera y partidocrática, incluso. Rodeado de entornos de siervos de la gleba, su desgobierno empezó a naufragar apenas...

jueves, 28 de noviembre de 2013

Zucolillo y Cartes aliados en contra de la Patria paraguaya Humanidad, juntos “el hambre con las ganas de comer”, en grado de concupiscencia y lujuria, en los hechos están impulsando un proyecto neo totalitario, mezcla de fujimorismo “posmoderno” con castro-chavismo retrógrado, que en el corto plazo beneficiará a ambos, siempre en desmedro de los intereses nacionales del paraguay y su pueblo, que se sintetiza en el modelo clepto-narco-crático en pleno proceso de desarrollo. Si no se tratase de algo tan amenazadoramente trágico, podríamos bautizar a esta serie como “Los hermanos caradura”

Escribe José Luis Simón G. "Bank Owned by Paraguay’s Leading Presidential Candidate Linked to Tax Haven"  (Banco Propiedad de principal candidato presidencial de Paraguay Vinculado  a paraísos fiscales). Foto de “Abc color”. Zucolillo es un caso extremo de poder fáctico local, desde la prensa mutimedia oligopólica, y desde su también inconmensurable fortuna personal, incrementada exponencialmente bajo el autoritario régimen stroessnerista,...

domingo, 24 de noviembre de 2013

Prólogo del libro a ser presentado mañana: “El profesor José Luis Simón G., me ha honrado al pedir que escriba un prólogo para su nueva obra denominada “La Actividad Internacional del Paraguay 1.811-2012”. Este trabajo según me manifestara el autor, está enmarcado en los actos de homenaje del Bicentenario de la Independencia, aunque aparezca recién en este año. Pero no lo es desde el ángulo de la conmemoración festiva, que fue necesaria por cierto para tan destacado acontecimiento, sino desde la perspectiva intelectual, donde el autor se mueve con comodidad dada su larga experiencia y su vasta cultura, que se traduce en todas las hojas de este libro […]”.

Escribe José A. Moreno Ruffinelli Doctor en Ciencias Jurídicas. Ex canciller, parlamentario y embajador del Paraguay. Doctor en Ciencias Jurídicas, y catedrático e investigador en Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales, en las Universidad Nacional de Asunción, UNA, y Universidad Católica de Asunción, UCA (Foto: www.resumenespoliticos.blogspot.com). “[…] Es curioso que un país en el que tantas páginas se han escrito sobre...

viernes, 22 de noviembre de 2013

jueves, 21 de noviembre de 2013

Rematan la Patria paraguaya Humanidad a sus agresores neo totalitarios, Carte$ y sus subordinado$ politiquero$, “empresario$” y “periodístico$”: ¿vamos a permitir que este crimen de lesa humanidad se realice impunemente, com-patriotas?

Escribe José Luis Simón G. Foto de la web de la “Cámara de Diputados”, en la cual el canciller marioneta de La Habana, Brasilia, Caracas…, del presidente carteri$ta neo totalitario y castro-chavista que tenemos, preparan la sumisión de la República del Paraguay a sus enemigos, agresores y verdugos del Merc-Unasur y la ALBA, con un grupo de diputados que prepara la traición parlamentaria a la Patria paraguaya Humanidad. Abc...