El pabellón nacional se eleva a los cielos de la tierra y atrás el Templo de la Patria, el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Santa María de la Asunción, que nos acogen a todos, creyentes y no creyentes, nacionales y gentes de otras tierras. ¡Este Templo-Oratorio representa soberanía entre iguales, Estado de derecho democrático y sociedad abierta, que permiten construir a diario, paso a paso, con justicia y libertad, la condición humana!

sábado, 30 de marzo de 2013

Las graves derrotas diplomáticas últimas del Palacio de López, por las reiteradas irresponsabilidades del Poder Ejecutivo y de su MRE, son el inicio de la ofensiva contra las elecciones de abril, complot intervencionista del que Alberto Ramírez Sambonini y el “STJE” forman parte de alguna manera. Mil inauguraciones de doble F, el esposo de la “presidenta”, no compensan la grave derrota internacional del Paraguay en el Comité de DD.HH. (consultivo) de la ONU, dominada por la Comisión y el Consejo de DD.HH. (órganos oficiales del sistema), subordinados a regímenes totalitarios, genocidas y represores sistémicos. En décadas no tuvimos una peor conducción internacional que la actual.

Escribe José Luis Simón G. El canciller José Félix Fernández y el presidente Federido Franco, son los principales responsables (y solidariamente también, las autoridades de los demás poderes del Estado y los líderes y candidatos Politiqueros e incluso la prensa “servicial”) del tan grave  perjuicio que por extrema irresponsabilidad le están infligiendo al  interés y la seguridad y defensa de la República...

jueves, 28 de marzo de 2013

martes, 26 de marzo de 2013

Mientras un puntual otoño está empezando a moderar la canícula extrema del cambio climático, la temperatura politiquera, camino a las votaciones (estrictamente no serán elecciones competitivas, propias del Estado de derecho democrático, Edd) de abril próximo, están empezando a subir abruptamente. Los principales candidatos, y los no tanto también, son sospechados de vínculos diferenciados con el estado de corrupción que vive el Paraguay desde el régimen autoritario stroessnerista, derrocado en 1989 por la alianza de poder colorado-militar que lo había sustentado por décadas. La politiquería, oficialista u opositora, es sinónimo de corrupción, con las excepciones de personas individuales que no hacen sino confirmar la regla. En el tramo final de la recta a las “votaciones”, la carencia de liderazgos, programas y planes de gobierno son suplantados por las acusaciones generalizadas sobre vínculos de los principales candidatos, verdaderos o supuestos, con el Paraguay real, el “clepto-narcocrático”, que es un neologismo inventado por el autor de esta serie. Somos una auténtica Sociedad de Irresponsabilidad Ilimitada que recién ahora se rasga los harapos de su decencia, esto último también una innovación de la clásica frase. Desde 1989 nada serio ni sistémico se hizo para avanzar paso a paso hacia la construcción del Edd y hoy todos los poderes del Estado, y los organismos extrapoderes, son tan fácticos en su funcionamiento como los “poderes fácticos”. Los paraguayos de las últimas seis décadas olvidamos el “saneamiento moral de la nación”, como advirtieran en una carta pastoral los obispos católicos de medio siglo atrás, muchos de los cuales también forman parte de las generales de la ley. Esta serie brinda una interpretación de este proceso de disolución de nuestra sociedad y al finalizar publicará documentos que los grandes medios de prensa (otro poder fáctico) ocultan a la ciudadanía que debe elegir a sus próximos servidores públicos, constitucionalmente hablando.

Escribe José Luis Simón G. (Memorándum Número 1) La totalidad de la energía generada por Itaipú no será suficiente para  iluminar el Palacio de López, a los demás poderes del Estado, y a  la sociedad  paraguaya, de manera tal a generar una verdadera  “perestroika” (reestructuración) y “glasnot” (transparencia) que  nos encaminen a un real Edd y a una sociedad abierta (Fuente:www.skyscrapercity.com). A...

lunes, 25 de marzo de 2013

Esta entrega, y más todavía en plena etapa final de nuestro inicialmente accidentado proceso apenas electoralista, y no auténticamente electoral, pretende estimular la meditación acerca de la pastoral y cívicamente peligrosa intromisión de prelados católicos (en este caso) en la política partidaria y contingente. Ella sobrevive con fuerza en la ruin práctica politiquera, sobre todo en la de un tal monseñor Mario Melanio Medina (mMMM), supuesto obispo “rojo” de Misiones, pero en verdad un gran oligarca inclinado a burgueses y escandalosos placeres. La prueba está en que también contaminó al obispo Rogelio Livieres de Ciudad del Este, en las antípodas teológico-ideológicas de aquél, pues este pertenece a la local, conservadora y Pontificia Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, conducta que debe ser condenada y rechazada, al igual que la de mMMM, por toda la ciudadanía (fieles, creyentes y no creyente), al constituirse ambas en vergonzosas cuan graves acciones abusivas y desorientaciones de tales prelados (y no son los únicos), supuestamente pastorales y en realidad atropellos a la vez de la Constitución Nacional y del Derecho Canónico y de las ordenanzas teológicas del Vaticano. ¡A quienes les vaya el sayo, que se lo pongan, ya que desde hace tiempo olvidaron las sotanas y no apenas metafóricamente hablando!

Escribe José Luis Simón G. El obispo de Ciudad del Este, monseñor Rogelio Livieres Plano  (Opus Dei), al igual que un supuesto prelado “rojo” del Paraguay,  el tal mMMM, gran burgués y de disipada vida privada, coinciden  en salirse de los  templos para incurrir en los perniciosos vicios  de la politiquería local (Fuente: Noticiero Alto...