El pabellón nacional se eleva a los cielos de la tierra y atrás el Templo de la Patria, el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Santa María de la Asunción, que nos acogen a todos, creyentes y no creyentes, nacionales y gentes de otras tierras. ¡Este Templo-Oratorio representa soberanía entre iguales, Estado de derecho democrático y sociedad abierta, que permiten construir a diario, paso a paso, con justicia y libertad, la condición humana!

domingo, 24 de febrero de 2013

El carnaval del mundo es Río y su Sambódromo. Todo el Brasil lo es, durante las casi dos semanas que cada año dura como fiesta generalizada y desenfrenada. En este relato, retrasado en fecha, narro mi única experiencia en esa fiesta de los sentidos. Además, comparto con Uds., al final del texto, un hermoso vídeo, el del mejor carnaval de Río, que debo a la gentileza de un proveedor de visuales delicadezas, el buen amigo doctor Andrés Ginés. Es sábado-noche y se presta para desestresarnos.

Escribe José Luis Simón G. Diosa mulata del carnaval de Río 2013, desvestida sensualmente, con su baño de estrellas y hoy, ya por suerte, con plumas artificiales (Fuente: http://www.huffingtonpost.es/news/carnaval-en-brasil). En Río es imposible estar, por primera vez, antes, durante y después del carnaval sin que uno sienta que la propia sangre bulle en un inexplicable frenesí de exaltaciones desconocidas. Así experimentó quien estos párrafos...

viernes, 22 de febrero de 2013

Cuasi guión de Telenovela “feisbukiana” breve, con Ornella Muti, la diva-divinísima, siempre una de las mujeres más bellas del mundo, y que narra la memorable historia de un compatriota que es capaz de decirle que no a ella (¡por el momento, desde luego!), y a la afamada e italiana Academia Barilla de pastas, por apoyar a la cada vez más pujante industria paraguaya de la cocina artesanal e internacional, que desde la Casa Báez (Centro Gastronómico y Cultural para gentes selectas) iniciará su primer curso de platos italianos, bajo la maestría Sergio Elena y sus artes, y de la maestrísima Estela Troche. Lea, no quedará defraudado…

Escribe José Luis Simón G. Ornella Muti, diva divísima siempre, am-hada madrina de un compatriota (Fuente: http://www.listal.com/viewimage/2158573). Escena primera, de antecedentes (síntesis)Personajes: ella, la diva y este servidor, José Luis. Asunto: Él (JL), muy apesadumbrado, desde Asunción “chatea” con Ornella (la mundialmente deseada, la que le dijo que NO a un truhán llamado Berlusconi, por ese tiempo ya un multi-multi-multimillonario,...

miércoles, 20 de febrero de 2013

Las “victorias” de los castro-“bolivarianos” son trampas electoralistas, como la de Correa en el Ecuador, y las anteriores a él en países de la región, el perfeccionamiento totalitario del autoritarismo tradicional, el del vaciamiento de las instituciones y políticas de contenido democrático, que se acompañaba, como en el Paraguay de Stroessner, de la “pedagogía del miedo” y del precio de la paz, la corrupción sistémica, pero en niveles que nunca rozaron al del origen del modelo actual, el genocida y corrupto régimen totalitario castrista

Escribe José Luis Simón G. Rafael Correa, como otros castro-“bolivarianos” del área encamina al Ecuador hacia el totalitarismo comunista, disfrazado de “socialismo siglo XXI”, la tradicional “dictadura del proletariado” de las mal llamadas “democracias populares” (Fuente: Rodrigo Buendía de AFP, foto bajada de elpais.com.es). La despótico-republicana Cristina Fernández de Kirchner –es también castro-“bolivariana” ella–, la cada vez menos...

domingo, 17 de febrero de 2013

El día del amor, de los enamorados, de San Valentín: ¿el 14 de febrero? ¿Por qué apenas un día? ¡Pardiez! ¡Voto a sanes y a bríos! ¿Quién se atribuyó la potestad de clausurar los 364 días restantes para el amor, y 365 los años bisiestos? ¡Habráse visto tamaña decapitación o expropiación de lo mejor que tenemos los seres humanos, cuando amamos en verdad y así somos amados! También es humano el sufrir genuinamente por amor, sin peligrosos vértigos mórbidos, cuando nos ha abandonado, quedándonos en duelo

Escribe José Luis Simón G. Una representación renacentista de Cupido, la deidad del deseo amoroso en la mitología romana y denominado “amor” en la lírica latina (Fuente: http://blogs.elpais.com/mil-millones-de-vecinos/2013/02/alguien-te-ha-   enviado-un-flechazo-el-amor-te-espera-en-las-redes.html). ¡El amor correspondido es la conjunción más maravillosa de la vida y la que nos ayuda a sobrellevarla con una sonrisa en el alma, que ninguna...

sábado, 16 de febrero de 2013

El martirio todavía impune, no castigado en plena Justicia, de Cecilia Cubas y otros horrendos crímenes, del pos 1989, sean de origen politiquero, “revolucionario” o de criminalidad común, siguen interpelando a la sociedad paraguaya, que aún carece del liderazgo e instituciones político-partidarias de servicio y bien público, capacitados para conducir a la Patria, con firmeza y en el marco de las leyes, hacia la construcción del Estado de derecho democrático y de la sociedad abierta, cada vez más necesarios en una coyuntura y ambiente internacionales preñados de muy densos nubarrones y de más y peores agresiones al Paraguay

Escribe José Luis Simón G. Con su madre Mirta Gusinky, Cecilia Cubas, hija también del ex presidente Raúl Cubas, secuestrada y martirizada con sevicia, hasta su alevoso homicidio por terroristas hoy autodenominados del EPP (surgido en medio de ¿omisiones? cómplices del desgobierno Colorado de Nicanor Duarte Frutos, y bajo la protección directa o indirecta del entonces obispo Fernando Lugo y de sus secuaces, quienes poco después formarían otro...