El pabellón nacional se eleva a los cielos de la tierra y atrás el Templo de la Patria, el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Santa María de la Asunción, que nos acogen a todos, creyentes y no creyentes, nacionales y gentes de otras tierras. ¡Este Templo-Oratorio representa soberanía entre iguales, Estado de derecho democrático y sociedad abierta, que permiten construir a diario, paso a paso, con justicia y libertad, la condición humana!

miércoles, 30 de mayo de 2012

El 29 de Mayo 200+1: Histórico triunfo cívico del Paraguay y retroceso del “bolivarianismo” lu(go)jurioso

Escribe José Luis Simón G. La ciudadanía convertida en Congreso de la Nación paraguaya en la calle. (Foto de Aníbal Gauto, La Nación) La ciudadanía paraguaya, autoconvocada democráticamente, por medio de las libertarias redes sociales, sin ninguna contaminación de las “úlceras” (Eligio Ayala, dixit) partidocráticas ni politiqueras, y enfrentando con contenida indignación, pacífica y constitucionalmente, a la tradición autoritaria nacional,...

martes, 29 de mayo de 2012

El cabrón del Lugo-joso asiático, el “revolucionario” del Taj Mahal

Escribe José Luis Simón G. Menor “en situación de calle” durmiendo en el duro e insalubre suelo de una vereda asuncena, tal vez bajo los efectos de la última piedra de crak, que convirtió al Paraguay en territorio libre de las adicciones ilegales, con anuencia cómplice, o por omisión, de las autoridades nacionales Mientras tanto, Lugo prosigue su lujo-juriosa gira asiática, intrascendente para el Paraguay y el mundo. Fuente: http://www.portalguarani.com/obras_autores_detalles.php?id_obras=14890 Hay que...

sábado, 26 de mayo de 2012

El camino “comunero” de hoy hacia la revolución democrática en el Paraguay

Escribe José Luis Simón G. Foto de Rudy Lezcar, abc color                El escritor galo Anatole France (1844-1924), tiene una de sus tantas sabias frases, que se aplica perfectamente a la realidad paraguaya actual; decía el Premio Nobel de Literatura de 1921, que Los dioses ciegan a quienes quieren perder. Otro pensamiento –Cuando los gobernantes abandonaron toda vergüenza, los pueblos dejan...

jueves, 24 de mayo de 2012

El pueblo está maduro para el Estado de derecho democrático y no los politiqueros

por José Luis Simón G. En la desapacible noche del miércoles 23 de mayo, lluviosa y otoñal, y en ese templo de academia y civismo sintetizado en el "Salón Centenario" (Av. España 1098), del Rectorado tradicional, del alma máter del sistema universitario paraguayo, que es la Universidad Nacional de Asunción (UNA), casi un centenar y medio de personas se dieron cita para asistir a la presentación del libro Decretos y obras del gobierno febrerista....

domingo, 20 de mayo de 2012

El Paraguay “preñado de futuro” (I)

Política, Estado y sociedad, antes y después de la apertura política desde arriba El dictador Alfredo Stroessner sube a la aeronave de LAP, para dirigirse al exilio, casi enseguida después del golpe políticamente liberalizador que encabezara su consuegro, y número dos del régimen, el general Andrés Rodríguez. Al cabo de casi 35 años de imperar autoritariamente en el Paraguay, Stroessner conocería el dorado ostracismo de tantos...