El pabellón nacional se eleva a los cielos de la tierra y atrás el Templo de la Patria, el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Santa María de la Asunción, que nos acogen a todos, creyentes y no creyentes, nacionales y gentes de otras tierras. ¡Este Templo-Oratorio representa soberanía entre iguales, Estado de derecho democrático y sociedad abierta, que permiten construir a diario, paso a paso, con justicia y libertad, la condición humana!

jueves, 5 de diciembre de 2013

Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos acaban de deshonrar a la Patria paraguaya Humanidad, como ningunos otros en nuestra historia tan rica en dignidad y soberanía, al someter a nuestro decrépito aparato de Estado al arbitrio de sus agresores y opresores. Duarte Frutos se prepara para suceder a Cartes, de quien dice que no terminará su mandato. Y Cartes, antes ques el presidente de los paraguayos, es el señorito-testaferro aquí de la “alianza del mal”, la del proyecto local clepto-narco-crático (desgobierno de los corruptos y del narcopoder), con los neo totalitarios que ya no se distinguen del crimen organizado y transnacionalizado, y quienes desde La Habana, Brasilia, Carcas, Buenos Aires…, tienen a un grotesco títere en el Palacio de López, y a sus patéticos mercenarios-sicarios y traidores a la Patria paraguaya Humanidad, entre los últimos los partidócratas tradicionales y los “revolucionarios-caviarnícolas” del Frente Guasú, y demás ralea microbiana de la politiquería, además de los poderes fácticos locales, entre ellos la prensa convertida inconstitucionalmente en cuarto poder inapelable, y violando con ello esos monumentos a la condición humana que son las libertades de pensamiento y de expresión, al utilizarlas como moneda de cambio de sus tráficos de influencia, tan nefastos cuanto nefandos. ¡¡Compatriotas: luchando cívica, pacífica y constitucionalmente volvamos a ser respetados poniéndonos a la altura de la respetabilidad histórica de nuestra nación y República, y en lugar de un grito de guerra, hagamos nuestro un nuevo lema: “¡a vencer o vencer!”, que nace para promover en memorables jornadas de movilizaciones pacíficas y acciones constitucionales, en defensa de la dignidad, independencia, soberanía y legítimos intereses y derechos de esta Patria, que así nos lo exige, con el ejemplo de nuestros mayores, mujeres y hombres, quienes dieran todo de sí, la vida incluso, sin pedir nada a cambio, sino solo un puesto de lucha bajo el tricolor patrio!!

Escribe:
José Luis Simón G.
(ciudadano-soldado paraguayo)

El traidor a la Patria paraguaya Humanidad, Horacio Cartes,
sometido a la alianza de la cleptonarcocracia con el neo
totalitarismo castro-chavista, al anunciar la entrega de la
dignidad, soberanía, defensa, seguridad, independencia e
intereses nacionales del Paraguaya sus agresores externos, los del
Merc-Unasur/Alba. A la izquierda su ministro de Hacienda,
Germán Rojas, alto ex ejecutivo del banco Sudameris
 (uno de los bancos privados, con Continental, BVVA y Regional),
acusados de lavado de dinero por el BCP y no procesados.
sus responsables. A la derecha, el canciller de La Habana-
Brasilia en el MRE del Paraguay
(Foto archivo "abc").


Tal como anticipáramos desde meses atrás, el traidor a la Patria Paraguaya Humanidad, Horacio Cartes, y su por ahora subordinado Duarte Frutos, se arrodillaron ante el enemigo-agresor del Paraguay. Cartes funge oficialmente de presidente de la República, pero en realidad es apenas el gerente local del crimen organizado y transnacionalizado del narcotráfico y del lavado de dinero, y de sus aliados, los desgobiernos neo totalitarios castro-chavistas, y de sus mecanismos opresivos Merc-Unasur-Alba. Con lo que acaban de hacer Cartes, Duarte Frutos, Loizaga y demás, creyendo tener aquí la sartén por el mango, y ordenado por sus jefes foráneos, hoy jueves 5 de diciembre de 2013, con su decisión estatuyeron el infamante  “Día de la Ignominiosa Traición a la Patria por Siervos Locales de Narcotraficantes y Neototalitarios”.

Bajo el título de “Cartes ‘blanquea’ a Venezuela” (el “abc-Granma” de Aldo Zucolillo, que liderara a la prensa multimedia oligopólica, en intercambio cómplice de favores entre poderes fácticos, con sus denuncias por la corrupción en el “Legislativo” (¡olvidando las del “Ejecutivo”,  “Judicial”, y demás órganos extra poderes y del sector privado) procedieron a los tejes y manejes de la prensa, para “ablandar” a los parlamentarios a  doblegarse al narcotraficante y lavador de dinero, que hoy usurpa el Palacio de López gracias a su sangrienta y “miliunochesca” fortuna.

“abc” informa que Cartes, influenciado por Duarte Frutos “firmó hoy el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur”, como se lo ordenara la “emperatriz” petista Dilma Rousseff, e insistiera en estos días su rufianesco Rasputín del Planalto, comisionado a Buenos Aires, Marco Aurelio García, ante su súbdito el embajador de Cartes en el “revolucionario” Barrio Norte porteño, Duarte Frutos (NDF), uno de los Judas del Paraguay actual.

El “ukase” (orden ilegal e ilegítima, según nuestro derecho constitucional) del “protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur”, ordenado por los desgobernantes narcotraficantes y neototalitarios, ya fue remitido al que debiera ser el “Congreso de la Nación del Paraguay”, por el pajecito Eladio Loizaga, el “canciller” mercenario en el MRE y a sueldo de La Habana, Brasilia, Caracas, Buenos Aires…



El bastardo Loizaga, siguiendo el libreto del también bastardo duo Duarte Frutos-Cartes, cumpliendo órdenes de poderes fácticos regionales e internacionales, mintió al explicar que (la venenosa sopa, ya cocinada, para ser tragada por el “Congreso”) “que de esta manera se inicia el proceso de consideración y estudio de adhesión de Venezuela al bloque, teniendo en cuenta que el Congreso paraguayo nunca aceptó el ingreso de dicho país”.

Se trata de un “Congreso” prisionero, donde Cartes tiene el voto dividido de $u partido, incluyendo entre ellos al felón y cobarde “senador” Juan Carlos Gal-Averno”, desesperado ahora por subirse al tren que cree de la victoria, y que en realidad, desarmándose se precipita desde lo alto de la cordillera a las insondables profundidades de la historia, sobre todo después del referendo de los 9 mil de sus correligionarios (¡aquél esperaba al menos 10 mil chupamedias!) que no fueron a celebrar la “fecha feliz” de su cumpleaños, como de un tiempo a esta parte había empezado a ocurrir en su inmensa propiedad de Ypacaraí. Gal-Averno quiere así hacernos creer que no es uno de tantos preservativos usados por Cartes, para violar a nuestra República, algunos de los cuales ya fueron lanzados a los remolinos de los inodoros de esta historia trágica de traiciones que no tendrá final feliz para sus protagonistas.

El miserable Loizaga, en una conferencia de presenta intentando justificar lo injustificable, recitó de memoria el libreto escrito en Planalto, y aseguró que la decisión paraguaya fue “autónoma, pensada y discutida”, y que además “es comprendida por los demás socios” del Merc-Unasur, que no son tales, sino los opresores y agresores del Paraguay. Mintió descaradamente el bufonesco Loizaga que “Paraguay tiene hoy día un rol protagónico en el Mercosur”, del oficialmente no participaba hasta el 15 de agosto pasado, y no hizo mención alguna al caos de la disolución que impera en el mecanismo del Tratado de Asunción, y en las severas crisis que padecen los países castro-chavistas, los del “bolivarianismo siglo XXI”.

El Paraguay nunca salió del Mercosur, y es el único de sus miembros constituyentes que jamás pisoteó el Tratado de Asunción, y normativa resultante, lo que sí hicieran Brasilia, Buenos Aires y Montevideo, posibilitando el ilegal e ilegítimo (nulo de nulidad absoluta) ingreso de Venezuela por la “ventana”, cumpliendo órdenes del dictador Hugo Chávez, el delfín regional del genocida Fidel Castro. Esta situación generó la “expulsión” antjurídica y contra natura decidida por Rousseff, Chávez, Mujica y CFK, en contra del ordenamiento jurídico vigente, el internacional y el constitucional paraguayo.

Duarte Frutos, Cartes, Loizaga, y los parlamentarios y partidos que cumplan la orden de votar el protocolo de ingreso de Venezuela al Mercosur, con gravísimos vicios en la imprescindible libre voluntad de las partes contratantes, lacayos locales de La Habana y Brasilia, sobre todo, y la prensa canalla que le sirvió en bandeja a la conspiración antiparaguaya el “¡disparen contra el Congreso!”, son los responsables de este crimen de alta traición a la Patria paraguaya Humanidad, y de las gravísimas consecuencias que acarreará la decisión palaciega al Paraguay.

Además, de nada servirá, porque está a punto de desaparecer la Venezuela de Nicolás Maduro, el intervencionista aquí, y fallido instigador de una guerra civil en el Paraguay. Y la momia de Fidel Castro, el genocida, cuando sea conocida la noticia de su muerte, barrerá con el castrismo. Y como lo demuestran las protestas anti CFK por sus políticas anti “Mercosur”, proferidas públicamente por el terrorista nunca arrepentido, José Mujica, el presidente uruguayo, el alguna vez estimulante proceso de integración regional, no solo no figura ya en planes de la UE, sino que ni siquiera podría negociar con la satrapía totalitaria de Corea del Norte.

¡Y que sepan NDF y Cartes: en el pueblo paraguayo no les tememos y les enfrentaremos cívicamente, para derrotar esta política entreguista del Palacio de López!


JLSG
Asunción, a jueves 5 de diciembre de 2013

miércoles, 4 de diciembre de 2013

¿Quién diablos se cree que es Ud., Horacio Cartes, con mala$ arte$ ahora dueño momentáneo del partido neo colorado carterista, y por ello “primer mandatario”, pero no primer servidor público, para decirnos, sobre todo a los pacotilleros, que “sale más barato trabajar legalmente”? ¿Desde cuándo es Ud. el reformador moral, institucional y democrático del Paraguay? ¿Tiene autoridad moral y cívica para ello, si en verdad se cree tal? ¿Conoce los “prontuarios” morales y acaso legales y administrativos de sus funcionarios aduaneros y de sus colaboradores ministeriales y palaciegos?

Escribe José Luis Simón G.
Horacio Cartes, pre$idente del Paraguay por imperio de
una fortuna tan inmensa como de origen inexplicada, y 
atribuida por investigaciones periodísticas internacionales al 
crimen organizado y al lavado de dinero, tema hoy "tabú" 
para la prensa oligopólica y multimedia, que ahora es su aliada 
en el rol inconstitucional de prensa poder fáctico o canalla.
Cartes, a quien se lo vincula también con el gran contrabando
de cigarrillos y de falsificación de marcas, ahora está
empeñado en una campaña "moralizadora", que intenta
frenar el pequeño y mediano contrabando de los desocupados,
y hasta el tradicional régimen de pacotilla. Pero sobre el
contrabando en gran escala, y el narcotráfico, nada dice y
menos los enfrenta (Foto: Última Hora).



¿Desde cuándo, Ud. Cartes, trabaja legal y legítimamente? “De vendedor de repuestos para avionetas (las preferidas por los narcotraficantes: agrega el autor de esta nota), a empresario exitoso”, o algo así lo denominó “Abc-Granma”, cuando al parecer, Zucolillo y la prensa oligopólico-multimedia y poder fáctico, todavía no lograban llegar a acuerdos estratégicos con él, que después de concretados sufrieran una “amnesia” colectiva acerca de sus antecedentes tan particulares, y que tuvieran otro ejemplo en la campaña aventurera y politiquera de la prensa canalla, para que senadores y diputados se sometan a sus planes, a cambio de silencio-impunidad, y no para limpiar de excrecencias los poderes del Estado, en este caso el Poder fáctico Legislativo.
   
¿Porqué en los archivos del “Poder Judicial” no es posible acceder a los expedientes de sus tan cacareados “sobreseimientos libres” en todos los casos en los cuales, Ud. Cartes, estuvo defendiéndose desde que regresó a la vida visible en el Paraguay?

¿Porqué no informa a la ciudadanía acerca de la(s) causa(s) que todavía tiene abierta en juzgados de Río de Janeiro? ¿La tiene en otras partes?

¿Quiénes fueron los fiscales, y jueces de primera instancia y los de los tribunales de alzada que tuvieron que ver con sus juicios? ¿Y quiénes sus abogados? Cuando sus casos llegaron a la suprema corte de la injusticia del Paraguay, quienes integraron las respectivas salas?

¿Cuándo el actual ministro Luis María Benítez Riera, vicepresidente primero de la Corte, era Camarista: intervino como tal en alguno de sus casos, Cartes?

Cuando el camarista Benítez Riera se retiró del “Poder Judicial”: ¿fue o no uno de sus asesores jurídicos, directamente o por medio de la firma de otros profesionales de esos de los “grandes y jugosos casos”?

Cuando Benítez Riera regresa al “PJ”, con rango de ministro y presidente de la “CSJ”: intervino en alguno de sus casos, Cartes?

Ud. repite siempre, y me lo dijo a mí personalmente alguna vez (cuando intentara contratarme para su proyecto politiquero aventurero, en carácter de asesor político principal suyo, lo que rechacé de entrada y definitivamente, y Ud. recordará mis argumentos), que su fábrica de cigarrillos TABESA trabaja por completo legalmente, y que no sabe ni le interesa saber quiénes son sus clientes, y qué hacen con las cantidades multimillonarias en unidades, que le compran, a cambio de multimillonarias sumas en US$. Que eso es problema de las autoridades aduaneras, fiscales, policiales, etc., del Paraguay y Brasil. ¿Nunca se preguntó si quienes le compran tanta cantidad de cigarrillos están o no vinculados al crimen organizado y si todo eso forma parte de una gigantes red transnacional de lavado de dinero? Ud. tiene asesores jurídicos muy bien pagos y hábiles, no sé si juristas y justos, pero eficientes para sus necesidades: ¿nunca les hablaron de sus responsabilidades penales bajo diferentes tipos de hecho punibles de un tal negocio?

Momentáneamente, por último: Ud., Cartes, “justificó” de manera pública la propiedad de sus multimillonarias empresas ganaderas (estuve en una de ellas, de paso, a invitación suya y doy fe de que son la envidia hasta del “ranch” de George Bush III) y que posee en zonas fronterizas con el Brasil, por antonomasia áreas del imperio del crimen organizado internacional, y dijo que las recibió como “dación de pagos” por parte de Fad Yamil, “el padrino” fronterizo binacional, paraguayo-brasileño, a raíz de deudas por él contraídas con Ud., en operaciones locales de lavado de dinero, para la “campaña electoral” de un hermano de aquél, que disputaba una banca parlamentaria en el Estado de Mato Grosso. ¿Obra esto en algún expediente abierto en contra suya, aquí o en Brasil? El Ministerio Público local, después de divulgadas sus palabras por la prensa, ¿se acercó a Ud. de oficio para pedirle las explicaciones que se derivan de nuestras leyes penales? Y la SEPRALAD y la SENAD: ¿tomaron cartas en el asunto?

Al respecto de la represión del “micro contrabando”, e incluso medio, pero no del que se realiza en gran escala, ver:
http://www.ultimahora.com/cartes-paseros-sale-mas-barato-trabajar-legalmente-n746386.html“Cartes a paseros: ‘Sale más barato trabajar legalmente’

“El presidente de la República Horacio Cartes opinó sobre el descontento de los denominados ‘paseros’, quienes se oponen a los férreos controles anticontrabando, a través del ‘Operativo Hendy’. Este martes (3 de diciembre de 2013) dijo, en rueda de prensa, que estos prefieren pagar las extorsiones de las autoridades, y que trabajar de manera legal les saldrá más barato.


“Las constantes fricciones entre paseros y el gobierno derivaron en hechos violentos registrados en la noche del lunes, donde los primeros atacaron la comisaría 13 de Itá Enramada.

“Sobre el punto, Horacio Cartes evitó hablar directamente del tema, pero argumentó: ‘Ellos prefieren pagar 10%, de las extorsiones que a veces les piden las autoridades, lamentablemente. Sale más barato trabajar legalmente en Paraguay, que andar dando dinero a las autoridades’.

“Ante la inminente eliminación del régimen de pacotilla, respondió que el objetivo de su gobierno es documentar a los paseros.

“El viceministro de Comercio, Pablo Cuevas, comentó que el riguroso control ejercido se enmarca dentro del propósito de formalizar el país”.

¡Qué notable que la “gran prensa” del Paraguay no se haga las preguntas que yo formulo más arriba y que no investigue acerca de tales cuestiones!

¡Qué notable su afinidad con los lacayos locales de los agresores regionales neo totalitarios castro-chavistas de nuestro país con Ud!

¿No será que los poderes fácticos locales, a cambio de jugosas ganancias, no importa si se originan en el narcotráfico o el lavado de dinero, están preparando con Ud. un autogolpe para disolver el “Parlamento” e iniciar, con formato Fujimori-Castro-Chavista, la era de la clepto-narco-cracia en el Paraguay?


JLSG
Asunción, a martes 3 de diciembre de 2013

viernes, 29 de noviembre de 2013

“¡Atentan contra vida de hija o hijo de Cartes y este ordena operación exterminio de delincuentes en represalia!”, habría sido el titular de la prensa poder fáctico o canalla, de haberse tratado, las víctimas de tal crimen horrendo, de miembros de la familia presidencial. La agravada, extendida y profundizada, situación de inseguridad ciudadana que impera en el país, y que la padecen sobre todo los grupos mayoritarios y más vulnerables de la población, urbana y rural, se ha vuelto crítica, porque este desgobierno carece también de algo semejante a una elemental política pública de seguridad. Empeorando todo, esto coincide con un proceso muy preocupante de crisis institucional de la Policía Nacional, que igualmente el Palacio de López niega que exista. El agravamiento de la inseguridad ciudadana no es de exclusiva responsabilidad de la administración Cartes (2013-2018). Se trata de una más de las herencias nefastas y nefandas de los desgobiernos inmediatamente anteriores. Pero se complica la crisis porque el actual presidente minimiza o niega los problemas, en lugar de someter a revisión permanente cada área de su responsabilidad de “gobernante”, para encontrar soluciones posibles, pero efectivas, a problemas de larga data. Incluso están en duda las condiciones reales de seguridad de la familia presidencial y de sus entornos más cercanos. Es que como en otros países, nadie se siente seguro en el Paraguay, por rico o poderoso que sea, y ello incrementa exponencialmente la crisis y sensación de inseguridad.

Escribe José Luis Simón G.
Horacio Cartes, presidente del Paraguay gracias a su inmensa fortuna
personal, originada en el narcotráfico, el lavado de dinero y la fabricación,
piratería de marcas y falsificación y contrabando de cigarrillos,
es una suerte de "señor feudal" posmoderno, y carente de la menor
experiencia, politiquera y partidocrática, incluso. Rodeado de entornos
de siervos de la gleba, su desgobierno empezó a naufragar apenas se
inició, en áreas tan sensibles como relaciones exteriores, inseguridad
ciudadana y debilidad de liderazgo e institucional
(Foto archivo de UH).


Un ejemplo del “ausentismo” presidencial en la cuestión de la inseguridad ciudadana es una cita que resume la actitud irresponsable de Cartes al respecto:

“El presidente Horacio Cartes reiteró que los índices de inseguridad en el país se redujeron en varios aspectos, pero alegó que por el hecho de una muerte, no se puede hablar de inseguridad. Esto respondió tras ser consultado sobre el joven asesinado por impedir el robo de un celular a su hermana. A su regreso de Roma, el mandatario dio una conferencia de prensa en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Uno de los puntos consultados fue el de la inseguridad, tema (que) olvidó mencionar durante su mensaje de los (primeros) 100 días. ‘Si faltó entregar la información sobre la parte de seguridad es bueno que nos hagan saber porque hay informes. Yo los he visto’, aseguró el mandatario. Una de las preguntas (de los periodistas) tuvo que ver sobre la inseguridad que siente la ciudadanía y el asesinato de un joven por tratar de impedir que le robaran el celular a su hermana, frente a su casa, en el barrio Trinidad. ‘Yo no quiero que me pongan que porque uno murió, tengamos que hablar de la inseguridad nacional. El ejemplo no va coherente con la pregunta’, afirmó el jefe de Estado”, dejando estupefactos a los periodistas y a personas de su propio “staff”. Al respecto: http://www.ultimahora.com/cartes-porque-uno-murio-no-podemos-hablar-inseguridad-nacional-n744594.html


Una sola muerte por homicidio es una tragedia irreparable, des-gobernante Horacio Cartes, tal el calificativo que merece, pues ni siquiera intenta ser el “primer servidor público de la ciudadanía”, su obligación constitucional. Antes de haber cumplido los tres meses de “luna de miel” de nuevo gobernante, Cartes ya demostró tantas incompetencias y autismo, que han hecho descender su siempre relativa popularidad de origen. Recurre entonces a “sincericidios” verbales, y a exhibiciones permanentes de mal humor público. Agrava así su pésimo desempeño al frente del ejecutivo, que ya están teniendo un elevadísimo costo histórico en todas las dimensiones del interés nacional de la Patria paraguaya Humanidad.

¿Cuál hubiese sido su reacción si la víctima fatal no era quien fue, un humilde, esforzado y valiente joven paraguayo, estudiante y trabajador precario, y sí una de sus hijas o hijos? ¡No dudo que inmediatamente habría clamado a los infiernos y ordenado una retaliación indiscriminada, y sin límites, a la fuerza pública!


Si las bayonetas sirven para todo, excepto para sentarse encima de ellas (advertencia del estadista y diplomático francés, sucesivamente del absolutismo, la revolución, el imperio y de la restauración, el príncipe Charles Talleyrand [1754-1838], al emperador Napoleón Bonaparte [1769-1821], estando este en uno de sus momentos de máxima gloria y poder), la supuesta fortuna de varios miles de millones de dólares de Cartes, por sí solos no sirven para convertirlo en un presidente democrático de la República, como se lo advirtiera el autor de este artículo, tiempo atrás (2010), personalmente, y muchas cosas más, en una cena a invitación suya, cuando su irresponsable y aventurero proyecto  de politiquero en ciernes y tan siquiera sin partido partidocrático, todavía, solo lo conocían, aparte de su hermana Sarah y brazo derecho en sus negocios, dos de los principales promotores interesados de esta versión de la catastrófica alianza oportunista pos Lugo-PLRA (2008-2012), a la que sucedió el desgobierno provisional, de la voracidad de la corrupción sin límites, la del liberal Federico Franco (2012-2013).

Aparte de la hermana de Cartes (Sarah), conocedora del proyecto y sumado a él, sus perpetradores originales fueron dos: el hasta entonces casi todopoderoso senador “colorado” Juan Carlos “Gal-averno” (por Galaverna), y el eterno mbareté (prepotente con poderes extra legales, sobre todo con los débiles y oprimidos) y deslenguado y generalmente descontrolado, Luis Aníbal Schupp, por entonces núcleo ambos del entorno de los entornos politiqueros de Cartes, en una conspiración antidemocrática más (disfrazada de proyecto electoralista) en contra de la nación paraguaya y de su proyecto todavía irrealizado de república democrática (sometida a las leyes, para realizar la Justicia) y de la sociedad abierta.

Cartes (de quien se sospecha que el origen de su inmensa riqueza es el narcotráfico, el lavado de dinero y la fabricación, falsificación de marcas y contrabando de cigarrillos para el Brasil y el mundo) es apenas un posmoderno señorito feudal, que desconoce hasta el “abc” de la politiquería, no hablemos ya de la política democrática, y ejerce sus funciones sin colaboradores probos, competentes y experimentados, y rodeado sí de un entorno palaciego de “ejecutivos” de sus principales negocios considerados fraudulentos, carece de información veraz, técnica y precisa sobre casi todas las áreas de la realidad nacional y mundial que le conciernen en su carácter de presidente de la República.

Es así que, por ejemplo, desconoce el contenido de un informe del BID, sobre la inseguridad ciudadana en América del Sur, y sus proyecciones cercanas,  presentado públicamente aquí antes del “triunfo electorero” de Cartes, resultado de una investigación de gran aliento, que encabezara Antanas Mockus (el respetado intelectual y académico colombiano, reconocido rector de la Universidad Nacional de su país [1990-1993], exitoso alcalde de Bogotá [1995-1997 y 2001-2003], y dos veces candidato presidencial por el Partido Verde: 2006-2010), y que incluye al Paraguay entre los países de peores calificaciones en materia de su generalizada inseguridad ciudadana.

El diario asunceno “Última Hora”, y otros medios. a partir de estudios locales, coincide con las conclusiones del informe del BID: “Para la gente, el Gobierno se aplaza en seguridad en estos primeros meses. El 97 % de la gente opina que dicha área en la  administración de Horacio Cartes está peor con respecto a gobiernos anteriores.   Solo el 3 % afirma que la situación mejoró. Este es el resultado de la encuesta realizada por Ibope-CIES para el diario Última Hora, Telefuturo y Radio Monumental” (Ver: http://www.ultimahora.com/cartes-porque-uno-murio-no-podemos-hablar-inseguridad-nacional-n744594.html).

En consecuencia, sin la menor experiencia política, carente de un equipo de buenos colaboradores, Cartes carece incluso de la más elemental buena información (no hablemos ya de análisis y políticas públicas) acerca de todas las áreas y dimensiones de sus competencias presidencials, empezando por cuestiones estratégicas, en las cuales está naufragando, como las de la inseguridad ciudadana (que incluye el peligro de la banda narcoterrorista del auto denominado Ejército del Pueblo Paraguayo, EPP), la indefensión internacional de los intereses nacionales en un escenario regional adverso para el Paraguay, en especial en el Merc-Unasur, a causa de las agresiones ilegales e ilegítimas originadas en los regímenes neototalitarios y neo imperialistas castro-chavistas, los del “socialismo siglo XXI”, a los cuales está sometiendo al Paraguay, nada menos que su presidente y señor feudal, con un pasado de narcotraficante y de lavador de dinero, Horacio Cartes. Todo hace pensar, por consiguiente, que el Paraguay no logra salir de la crisis de Estado, que viene de largo tiempo atrás y exhibe señales de estar agravándose con el desgobierno actual.



JLSG
Asunción, a viernes 29 de noviembre de 2013







 

jueves, 28 de noviembre de 2013

Zucolillo y Cartes aliados en contra de la Patria paraguaya Humanidad, juntos “el hambre con las ganas de comer”, en grado de concupiscencia y lujuria, en los hechos están impulsando un proyecto neo totalitario, mezcla de fujimorismo “posmoderno” con castro-chavismo retrógrado, que en el corto plazo beneficiará a ambos, siempre en desmedro de los intereses nacionales del paraguay y su pueblo, que se sintetiza en el modelo clepto-narco-crático en pleno proceso de desarrollo. Si no se tratase de algo tan amenazadoramente trágico, podríamos bautizar a esta serie como “Los hermanos caradura”

Escribe José Luis Simón G.

"Bank Owned by Paraguay’s Leading Presidential Candidate Linked to Tax Haven" 

(Banco Propiedad de principal candidato presidencial de Paraguay Vinculado 

a paraísos fiscales). Foto de “Abc color”.


Zucolillo es un caso extremo de poder fáctico local, desde la prensa mutimedia oligopólica, y desde su también inconmensurable fortuna personal, incrementada exponencialmente bajo el autoritario régimen stroessnerista, hasta su rompimiento con el dictador, que no tuvo otro motivo que el choque de intereses contrapuestos-antagónicos, y de temperamentos y caracteres: el del casi totalitario Stroessner (todavía incuestionable hasta 1984), y el del “stalinito” criollo, el tal Aldo “Acero” Zucolillo, dueño del periódico, ahora multimedia, de más negra historia en la prensa paraguaya, y casi todopoderoso empresario de sectores tan amplios e importantes como: comercial, financiero, agro-bussinnes depredador de la naturaleza, especulaciones: sobre todo inmobiliarias, etc.

Siendo el fundamentalista totalitario-personalista que es, Zucolillo ahora acaba de ungir a Horacio Cartes y nada menos que en el de Arcángel Miguel paraguayo, ¡en la categoría de jefe de la lucha contra el demonio de la corrupción local!

Zucolillo no padece de demencia senil, sino de ilimitada angurria
(acepciones 2ª y 4ª del diccionario de la RAE), obsesiva de poder 
en la variedad “detrás del trono”, rol que le resulta más adecuado, pues cobarde como es, siempre se coloca a la sombra de alguien poderoso en su momento de ascenso hacia su cénit, para medrar a su antojo con el ungido por él para mascarón de proa de sus intereses materiales y de poderes fácticos (el “élan vital” de su miserable existencia humana), acumulados sin la menor duda de manera “non sancta”, como estamos empezando a descubrir en la investigación que estamos iniciando, con nuestros escuálidos recursos, para una serie de “biografías no autorizadas”, que se iniciará con la de él. Un  “Citizen Kane” a la paraguaya, pero más nocivo que el personaje cinematográfico de Orson Welles, porque las sociedad e instituciones norteamericanas, a pesar de todo, tienen más recursos que nosotros para enfrentar a tales Amos-del-Universo.

Sin estar en absoluto de acuerdo con la corrupción público-privada y
privada-público, que desde hace más de medio siglo desangra moral 
y materialmente al Paraguay, con gravísimas consecuencias 
institucionales y sociales, demostraremos que el gran inquisidor y 
“moralizador” del Paraguay contemporáneo, fácilmente puede 
competir con Nerón o Al Capone, entre muchísimos más, en 
aquello del fin justifica los medios… También, con datos 
irrefutables, pondremos en evidencia, que a partir de la fiebre 
invernal de su vida, la “democratitis agudísima”, su intervención en 
la lamentable vida cívica nacional impulsó de manera 
extraordinariamente negativa a las politiquería y partidocracia, 
desde el “Plan Z”, pasando por sus marionetas coyunturales: 
Domingo Laíno, Guillermo Caballero Vargas, Lino Oviedo, 
“Filizzola intendente”, “Wasmosy presidente” y lo mismo ocurrió 
con NDF, en sus inicios, ni qué decir con Lugo, al que también 
prohijó politiqueramente en el seno de la SIP (Sociedad 
Interamericana de Prensa), ante la cual la presentó como un 
demócrata transformador y anticorrupto que defendería a las 
libertades de pensamiento y de expresión… Igual hizo con FF, 
hasta descubrir a su “gallo de tapada”, su otrora “enemigo” Cartes, 
hoy hermanos de leche, casi, o mejor, de leche$.

(En dos oportunidades el autor de este artículo se enfrentó internacionalmente al “zar stalinito” Zucolillo, en la reunión de la SIP, en Jamaica (1999), una vez, y en Asunción, después, también ante la SIP (2009) denunciándolo como lo que es, un perverso oportunista que parafrasea el lema de la General Motors (GM) en su época de omnipotencia corporativa, es decir, de totalitarismo económico, en la etapa del capitalismo oligopólico, pero todavía productivo, en los Estados Unidos y el mundo. La GM sostenía que “lo que es bueno para la GM, es bueno para los EUA”. Con sus maniobras rufianescas, Zucolillo desde hace décadas nos dice a los paraguayos, desde “Abc-Granma”, que “¡lo que es bueno para Zucolillo… es bueno para el Paraguay!”).

Ya tendré ocasión de entrevistarlo para su biografía no solicitada, y 
entre las miles de preguntas que tengo para él, por ejemplo, figura 
esta: ¿cuánto le costó al erario nacional, en concepto de 
resarcimientos, indemnización por daños y perjuicios, y por lucro 
cesante, y otras categorías de daños tangibles e intangibles, la 
inconstitucional y totalitaria clausura del “Abc”. Otra, al azar: los 
edictos judiciales del Paraguay, el diario de Zucolillo ¿los obtiene en 
el marco de la CN y las leyes, o como resultado de la “caja negra” 
de su periódico y del tráfico de influencias, y cuánto representan esos anuncios oficiales en porcentajes, en términos de la publicidad del medio? ¿Se trata de un grano de arena, de una montaña o de una cordillera de billete$? Si no accede a ser entrevistado, publicaré todas y cada una de las preguntas, que tengo para él, y algunas pirañas menores, pero no tanto, como el inefable jefe del clan radiofónico, televisivo y multimedia de los Rubinescos, es decir, Humberto Rubín.

Para aportar una primera evidencia del oportunismo y de la mendacidad y de la improbidad y amoralidad de Zucolillo, gestor en suma de la sociedad anómica que padecemos, y de paso hacerle un recordatorio a la “periodista cum laude” de “Abc-Granma”, Mabelita Rehnfeldt, le pregunto, a aquél, pero también a esta, ¿cómo es que ocultaron información fundamental sobre los oscuros negocios de lavado de dinero de Horacio Cartes, entre otros, en su camino multimillonario a la “candidatura” presidencial colorada , que en justicia lo hubiese descalificado frente a la opinión pública, empezando por la de los colorados?

Eso hicieron, con escasísimas excepciones como la de Rubén Céspedes en la redacción, Zucolillo y Mabelita, y con otros gerifaltes y gerifaltas de ese integrante principal en el oligopolio multimedia local, “Abc-Granma”, medio y fin para el cual, repetimos, “lo que es bueno para Zucolillo es bueno para el Paraguay”, e incluso para el mundo, agregamos.

Al cada vez mayor número de lectores, seguidores, visitantes y amplificadores de nuestra voz en las redes, les recomendamos la perla natural de más abajo, propia del poder fáctico-canallesca, politiquera y “periodísticamente” hablando, y del tamaño de un huevo de un inmenso dinosaurio, que deben rastrear en las redes a partir de datos que proporcionamos a continuación:

“Bank Owned by Paraguay’s Leading Presidential Candidate Linked to Tax Haven (es decir: “Banco propiedad de principal candidato presidencial de Paraguay vinculado a paraísos fiscales”; By Marina Walker Guevara and Mabel Rehnfeldt; April 15, 2013, 1:30 am (hora del este). Para buscar este y otros enlaces significatvos, recurrir a:

International Consortium of Investigative Journalists (The World’s Best Cross-Border Investigative Team). A Project of the Center for Public Integrity: Secrecy for Sale: Inside the Global Offshore Money Maze.

¡De nada Zucolillo y Cartes, a quienes responsabilizo principalmente si la siempre relativa seguridad personal de los paraguayos (sensación generalizada originada en la criminalidad en aumento y expansión), se transforma en inseguridad personal para mí, desde los poderes fácticos del aparato de Estado y del crimen organizado, por atreverme a decir lo que la ciudadanía tiene derecho a saber!


JLSG
Asunción,  a jueves 28 de noviembre de 2013