El pabellón nacional se eleva a los cielos de la tierra y atrás el Templo de la Patria, el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Santa María de la Asunción, que nos acogen a todos, creyentes y no creyentes, nacionales y gentes de otras tierras. ¡Este Templo-Oratorio representa soberanía entre iguales, Estado de derecho democrático y sociedad abierta, que permiten construir a diario, paso a paso, con justicia y libertad, la condición humana!

jueves, 22 de enero de 2015

Buenos Aires: Convocan a una “Marcha por Nisman” en Twitter

Imagen de la convocatoria en Twitter

Tuiteros marcharán por “Nisman” hoy las 20. Plaza de Mayo y la Residencia Presidencial los puntos de encuentros. Galería de imágenes.
19/01/2015 | 13:32
#19E. Se viralizó la convocatoria a una "Marcha por Nisman". | Foto: facebook.com
Contenido relacionado
• #19E. Se viralizó la convocatoria a una "Marcha por Nisman".
• Carrió, De Narváez, Cobos, Bullrich y Ocaña, dudan de la hipótesis del suicidio de Nisman

• Cómo se enteró Timerman de la muerte de Nisman
• Habilitan feria judicial para tratar denuncia de Nisman
• Schlosser: "Con la muerte de Nisman, volvió a estallar la bomba de la AMIA"
• Burstein sobre la muerte de Nisman: "Estamos conmocionados"
Mientras en la red social de Twitter hay repercusiones por la muerte de Nisman, los usuarios convocan a una “Marcha por Nisman” para hoy las 20 en la Plaza de Mayo, en la Residencia Presidencial de Olivos y en otros “puntos tradicionales de encuentro”. Bajo los hanstag #19E y #YoSoyNisman, los tuiteros invitan a la protesta para exigir el esclarecimiento de la muerte del fiscal que acusó a Cristina Fernandez y al canciller Timerman de “encubrir” a los sospechosos iraníes por el atentado contra la AMIA a cambio de beneficios comerciales.
El horario de la convocatoria coincide con el momento en que se conocerían los primero resultados de la autopsia del cuerpo del fiscal Nisman. Según fuentes judiciales, los resultados preliminares se conocerán en la “noche” de hoy. El fiscal Alberto Nisman murió ayer “antes de la cena”, según Liliana Fein, la fiscal a cargo de la investigación.

http://www.perfil.com/politica/Convocan-a-una-Marcha-por-Nisman-en-Twitter-20150119-0042.html


JLSG
Asunción, a 19 de enero de 2015

MUERTE DEL FISCAL NISMAN CONMOCIONA A LA ARGENTINA Y GENERA INTRANQUILIDAD REGIONAL, HEMISFÉRICA Y MUNDIAL

Foto de archivo (crédito: www.urgente24.com) del fiscal Alberto Nisman, en un set del canal argentino mencionado, y que atrás tiene una gigantografía que reproduce la fachada destruida de la sede de la AMIA en Buenos Aires, a raíz del atentado terrorista de origen iraní, el 18 de julio de 1994.


“[…] El fiscal argentino Alberto Nisman fue encontrado muerto en la noche del domingo en su departamento, situado en el piso 13 de la torre Le Parc, en el barrio porteño de Puerto Madero. La puerta se encontraba cerrada por dentro con llave. Su madre y un escolta tuvieron que llamar a un cerrajero para abrirla. Lo encontraron en el baño con un balazo en la cabeza, a la altura de la oreja. Su cuerpo inerte bloqueaba la puerta. A su lado se halló una pistola y un casquillo de bala. Las pruebas forenses confirmaron que la bala pertenecía a ese arma. Nisman, de 51 años, tenía previsto comparecer este lunes ante la Comisión deLegislación Penal en la Cámara de Diputados, a petición de varios grupos opositores, para exponer los términos de su denuncia contra la presidenta de Argentina y otros colaboradores. El fiscal había denunciado el miércoles a Cristina Fernández por ‘fabricar la inocencia’ de los terroristas que causaron la muerte de 85 personas en el atentado con coche bomba contra la sede porteña de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994.

“Alberto Nisman había solicitado el sábado a sus escoltas que lo recogieran al día siguiente en su domicilio a las 11:30. Los guardaespaldas llegaron pero se encontraron la puerta cerrada. Llamaron a su teléfono y nadie contestó. Localizaron entonces a su madre y la llevaron al edificio de la torre Le Parc. A partir de ahí, toda la escena fue presenciada por los escoltas y la madre al mismo tiempo.


“La fiscal encargada de investigar su muerte, Viviana Fein, llegó a las doce y media de la noche a la casa de Nisman y a las cuatro de la madrugada confirmó que se había encontrado un arma del calibre 22 en su domicilio. Pero pedía cautela antes de aventurar ninguna hipótesis: "Encontramos un arma. Ahora tenemos que encontrar los detalles de la causa de muerte. No puedo observar si fue suicidio o no. Les pido prudencia. […]”

“[…] A las diez menos cuarto de la mañana, después de pasar la noche trabajando, la fiscal Fein informó de que esperaba los datos de la autopsia para últimas horas de la tarde o primeras horas de la noche. Fein indicó que el arma no tenía silenciador y añadió que no se había encontrado ninguna carta de despedida. El cuerpo de Nisman fue trasladado este mediodía a la morgue judicial donde se está realizando la autopsia.

“Alberto Nisman, divorciado y con dos hijas, fue designado por el presidente Néstor Kirchner (2003-2007) para investigar de forma exclusiva el atentado contra la AMIA. Y ésa fue su función exclusiva desde 2004. Era el fiscal especial de la causa Amia. Y gozaba de excelente relación con el Gobierno. Hasta que Cristina Fernández firmó en enero de 2013 un acuerdo con Irán para aclarar el atentado de 1994. El acuerdo se hizo sin el conocimiento de Nisman. Y una vez hecho público, el fiscal siempre manifestó su oposición.


“La diputada opositora Patricia Bullrich declaró al canal TN que este sábado habló con Nisman por teléfono en tres ocasiones. Y en el transcurso de esas charlas, según Bullrich, el fiscal le dijo que había recibido varias amenazas. También le dijo que era consciente de que se exponía a muchas críticas ante la gravedad de sus acusaciones, pero él aseguraba sentirse tranquilo y así decía habérselo explicado a su hija de 15 años.

“El fiscal solicitaba que su comparecencia, a petición de la oposición, fuese reservada. Y los parlamentarios oficialistas habían solicitado que fuese televisada. Ese fue el principal tema que trató Bullrich con el fiscal el sábado. Y, según la diputada opositora, el fiscal le dijo: ‘Yo para ir al Congreso y decir lo que ya dije en medios públicos no tiene sentido. Necesito que la comparecencia sea reservada para dar más información’.


“Además de la presidenta, el fiscal acusaba en su denuncia al ministro de Exteriores, Héctor Timerman, al diputado oficialista Andrés Larroque, los dirigentes sociales kirchneristas Luis D'Elia y Fernando Esteche, al exjuez de instrucción Héctor Yrimia y el referente comunitario iraní Jorge Yussuf Khalil.

“Nisman basó su denuncia, sobre todo, en escuchas telefónicas. Disponía de un informe de 300 páginas que no había hecho público porque ofrecía nombres de los servicios de inteligencia que debían mantenerse secretos. No obstante, en el resumen de su denuncia acusaba a la presidenta de crear una trama diplomática paralela para negociar con Irán impunidad a cambio de petróleo. Esa supuesta negociación se materializó, según Nisman, en el principio de acuerdo que firmaron Irán y Argentina en enero de 2013 y que aún no ha sido ratificado por Irán.


“La clave de esa negociación, siempre según la denuncia del fiscal, es que mediante el acuerdo, o Memorándum de Entendimiento, Irán conseguiría paralizar la orden de busca y captura que desde 2007 pesaba contra siete exaltos cargos iraníes y que les impedían salir del país. Esa condición no constaba en ninguno de los nueve puntos del Memorándum, aunque el fiscal sostenía que la promesa de la exoneración estaba ya negociada de antemano. Y se basaba para ello en las escuchas de las que iba a dar cuenta este lunes en la Cámara de Diputados.

“Sin embargo, el ministro de Exteriores, Héctor Timerman, presentó una carta del exsecretario general de Interpol, Ronald Noble, a cargo del organismo en la fecha del acuerdo, en la que éste desmentía la acusación de Nisman. ‘Mientras era secretario general de Interpol”, escribió Ronal Noble a Timerman la semana pasada, “en cada ocasión que usted y yo hablamos y nos vimos en relación con las notificaciones rojas de Interpol [órdenes de busca y captura] emitidas con relación al caso Amia, usted indicó que Interpol debía mantener las notificaciones rojas en vigor. Su posición y la del Gobierno argentino fueron consistentes y firmes’.


“Desde el miércoles hasta este lunes, Cristina Fernández no quiso pronunciarse sobre las acusaciones de Nisman. Pero desde el Gobierno se atacó con dureza al fiscal. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, declaró la semana pasada que su denuncia era ‘disparatada, absurda, ilógica, irracional, ridícula y violatoria de artículos esenciales de la Constitución Nacional’”.

El texto anterior, un muy buen resumen informativo de la inesperada y explosiva muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, es reproducción casi textual del siguiente enlace de las redes: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/19/actualidad/1421650071_491119.html
 
 
 
 



JLSG
Asunción, a 19 de enero de 2015

lunes, 19 de enero de 2015

CFK Y TIMERMAN, ENEMIGOS Y AGRESORES DEL PARAGUAY, ACUSADOS POR EL FISCAL ARGENTINO NISMAN DE “FABRICAR LA INOCENCIA”, AÑOS ATRÁS, DE TERRORISTAS IRANÍES TODAVÍA IMPUNES, PERPETRADORES DEL ATENTADO EN BUENOS AIRES

Arriba: CFK y Timerman; Abajo: Chávez, Lugo y NDF (Créditos de las fotos: todas de archivo, bajadas de Google Imágenes).

CFK Y TIMERMAN, ENEMIGOS Y AGRESORES DEL PARAGUAY, ACUSADOS POR EL FISCAL ARGENTINO NISMAN DE “FABRICAR LA INOCENCIA”, AÑOS ATRÁS, DE TERRORISTAS IRANÍES TODAVÍA IMPUNES, PERPETRADORES DEL ATENTADO EN BUENOS AIRES, HACE CASI UN CUARTO DE SIGLO, CONTRA LA ENTIDAD JUDÍA AMIA, QUE CAUSARA 85 MUERTES. SI BIEN NO LO PIDE NISMAN, AQUÍ DEBEMOS INVESTIGAR SI DESGOBIERNOS DE NDF Y LUGO (ÁREAS SEGURIDAD, OFICIALISMOS, CANCILLERÍAS…) FUERON ESLABONES DEL LARGO “ITER CRIMINIS” Y EN CUÁLES DIMENSIONES. NO ES IMPROBABLE QUE DE LA “OPERACIÓN CÓNDOR” DE TERRORISMO DE ESTADO EN ÉPOCAS DE DICTADURAS MILITARES, AHORA ENCONTREMOS INDICIOS DE “OPERACIONES TERRORISTAS DE CUERVOS BOLIVARIANOS”

SOBRE LA DENUNCIA DEL FISCAL NISMAN:
“La denuncia del fiscal que investiga el atentado contra la AMIA, Alberto Nisman, contra Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman es de una gravedad inédita y requiere que la justicia actúe con absoluta independencia y responsabilidad, además de celeridad.

“Nisman ha reclamado que la jefa de Estado y su ministro de Exteriores sean indagados tras haberles acusado de pretender encubrir y “fabricar la inocencia” de funcionarios iraníes a quienes se les imputa su participación en el atentado contra la mutual judía que se produjo hace más de veinte años y causó 85 muertes. (...)

“Según Nisman, una “confabulación criminal” fue “decidida por Cristina Kirchner y puesta en funcionamiento por Timerman”. Ese plan contemplaba “fabricar la inocencia” de los funcionarios iraníes acusados por la voladura del edificio de la entidad judía, montando una pista falsa (...) A cambio, se suscribirían acuerdos de cooperación comercial supuestamente beneficiosos para la Argentina, que incluirían la compra de petróleo y la venta de granos a Irán (...) Lo cierto es que durante los 20 años transcurridos desde el atentado —12 de los cuales gobernó el kirchnerismo—, las ilusiones acerca de una justa condena a sus responsables se han eclipsado (...) el vergonzoso memorándum con Irán se proponía privar a nuestra justicia de sus facultades (...).

“Es de esperar que las gravísimas denuncias no terminen como los atentados sufridos por los argentinos en 1992 y en 1994, cubiertos por un nuevo manto de impunidad que impida una responsable investigación judicial”.

ENLACES INFORMATIVOS
• Argentina ve una trama “golpista” en la acusación de encubrir a Irán
• Un fiscal acusa a Cristina Fernández de encubrir a Irán en un atentado
• Para un dictador no hay nada mejor que otro dictador
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/05/16/actualidad/1400213963_967148.html?rel=rosEP
http://elpais.com/elpais/2015/01/17/opinion/1421495799_097005.html


JLSG
Asunción, a 19 de enero de 2015


KRUGMAN VE SEÑALES DE DEFLACIÓN MUNDIAL EN LA POLÍTICA MONETARIA SUIZA, Y EN EL PARAGUAY DEL DESGOBIERNO DE CARTES LA MAYOR PARTE DE LOS EMPRESARIOS, ECONOMISTAS, PERIODISTAS Y POLITIQUEROS COMPITEN EN QUIEN MIENTE MÁS PARA AGRADAR AL INQUILINO ACTUAL DE SU LABERINTO PALACIEGO…¡LOS DIOSES CIEGAN A QUIENES QUIEREN PERDER!, ESCRIBIÓ ANATOLE FRANCE…

Ciudadanos suizos frente a una casa de cambios en una ciudad del mayor centro financiero del mundo que hasta ahora se preciaba de poseer la moneda más estable del mundo… (Crédito de la foto: Archivo “El País”).

Con el llamativo título de “Francos, pánicos y disparates”, y el subtítulo: “Los suizos llevan décadas cuidando la fortaleza de su moneda y ahora pagan por ello”, Krugman, en su última entrega dominical a “El País” de Madrid, basándose en la hasta ahora imbatible economía suiza, anuncia que la economía del mundo, muy probablemente, pues no se trata de una certeza matemática, y a pesar del buen desempeño de los últimos trimestres económicos norteamericanos, se encamina peligrosamente al borde de una peligrosa etapa de dedlación… Dos párrafos de su artículo:

“[…] En mi opinión –escribe Krugman–, los suizos acaban de cometer un gran error. Pero, seamos francos —¿francos?—, el destino de Suiza no es el verdadero problema. Lo que de verdad importa es la demostración de lo difícil que resulta luchar contra las fuerzas deflacionistas que ahora afectan a gran parte del mundo (no solo a Europa y a Japón, sino muy posiblemente también a China). Y aunque la trayectoria de Estados Unidos ha sido bastante buena durante los últimos trimestres, sería estúpido dar por sentado que el país es inmune”.

“[…¨] Lo que esto nos está diciendo es que es muy, muy importante no acercarse demasiado al borde de la deflación; uno podría caerse dentro, y luego es extremadamente difícil salir. Esta es una de las razones por las que recortar drásticamente el gasto público cuando la economía está deprimida es tan mala idea: no solo por el coste inmediato que tiene en forma de pérdida de puestos de trabajo, sino también porque aumenta el riesgo de verse atrapado en una trampa deflacionista […]”.

Artículo completo, en: http://economia.elpais.com/economia/2015/01/16/actualidad/1421419567_338276.html

El Paraguay del desgobierno actual está siendo conducido, desde 2013, en todas las dimensiones estratégicas de la realidad, local y externa, al precipicio de las incapacidades de cuatro o media docena de locos palaciegos, todos empleados de Cartes. Los integrantes de este entorno (que ahora tienen el escudo de un inexperto y solitario ministrito ¿de Hacienda?, sobre quien caerán todos los costos de sus desatinos e irresponsabilidades grupales, se comportan inconstitucionlemente como el verdadero desgobierno del Paraguay sometido a las improvisaciones e inexperiencias de un presidente de la ex república, que compró su cargo.

NOTA DEL EDITOR: KRUGMAN, Paul R. (1953, Albany, EUA), Nobel de Economía (2008: por sus nuevas teorías del comercio y la geografía económica), Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (2004), Medalla John B. Clark (1991) de la Asociación de Economistas de Norteamércica… Es catedrático-investigador en universidades de prestigio mundial: Princeton; Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres; Centro de Graduados de CUNY; etc. Es también una de las plumas famosas del “New York Times” y de “El País” (Madrid). Krugman se considera un economista liberal heterodoxo, pues es keynesiano sin ocultamientos (multiplicador del gasto y déficit públicos, defensor del trabajo y crítico de políticas económicas de ajustes fiscales) y crítico riguroso y sin complejos del “neoloberalismo” y del monetarismo ortodoxo. Es una de las más sólidas voces críticas del capitalismo salvaje y depredador de la economía financiera mundial de las apariencias y no reguladas.


JLSG
Asunción, 18 de enero de 2015